Global Pet Perú

ETIQUETA EN EL BODY

¿Cómo conseguir un pasaporte para perros Perú?

pasaporte para perros

Antes que comiences a empacar tus maletas para viajar al extranjero con tu mascota, debes conocer todos los requisitos que necesitas cumplir.

Las mascotas son parte de nuestra familia y si lo que estás pensando es viajar a otro país con ella, no existe razón alguna por la cual no puedas llevarla contigo. Sin embargo, existen algunos requisitos que debes cumplir, los cuales Global Pet Perú  conoce perfectamente y te ayudarán a cumplir cada uno de ellos. En la siguiente nota te contamos cuáles son.

Requisitos para viajar con mascotas
Requisitos para viajar con mascotas

Lo primero que debes hacer es, ir al puesto de control aéreo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), ubicado en la Av. Elmer Faucett 2851, al costado del aeropuerto internacional Jorge Chávez, en esta dirección te deberán entregar el formato de las solicitudes que debes presentar.

Luego, deberás realizar un pago de S/ 98.00 al SENASA. Además de ello, deberás presentar un certificado de salud vigente de tu mascota. Este puede ser emitido por cualquier veterinario colegiado y habilitado para la práctica privada.

Viajar con tu mascota
Viajar con tu mascota

En el certificado de tu mascota se deberá mencionar las desparasitaciones internas y externas que ha recibido tu engreído, así como si ha recibido otro tratamiento e incluir la información de los productos utilizados en tu perro o gato. Otro de los requisitos es contar con el certificado de vacunación para mascotas, este debe estar vigente y de igual forma, debe ser firmado por un veterinario colegiado y habilitado para la práctica privada. Cabe resaltar que la vacuna contra la rabia solo es obligatoria para mascotas a partir de los 3 meses. En el caso de que desees viajar con un perro sin pelo, originario de Perú, deberás contar con la “Constancia de Exportación” emitida por el Comité Nacional de Protección de la Raza. Como último paso, deberás de cumplir con los requisitos sanitarios del país al que has decidido viajar con tu mascota.

 

Viajar con mascotas
Viajar con mascotas

¿Qué hacer si vives en una provincia del Perú?

La oficina del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) cuenta con oficinas en 18 regiones del Perú, donde puedes realizar todos los trámites de igual forma como si lo hicieras en la oficina de Lima. Además, cuenta con puestos de control en las fronteras, donde podrás recibir información y realizar el mismo trámite para viajar con tu mascota a otro país.

¿Qué requisitos necesito para traer a mi mascota al Perú?

Si estás pensando en viajar a Perú y traer a tu perro, gato u otra mascota, debes saber que existen ciertos requisitos sanitarios para ingresar. El requisito que se necesita para traer al Perú a tu mascota, sea gato o perro, es contar con el certificado sanitario. Este deberá ser emitido en el país de procedencia y debe tener la vacunación vigente. En el caso de los perros, debe estar vacunado contra el parvovirus, distemper, hepatitis, leptospirosis, rabia, coronavirus e influenza.

En caso de gatos, panleucopenia, rabia, rinotraqueitis y calicivirus. Cabe resaltar que, en ambos casos, la vacuna de rabia es obligatoria solo a partir de los 3 meses de edad en adelante. También, el certificado debe incluir la desparasitación interna y externa de tu mascota, dentro de los 30 días previos a tu viaje. Asimismo, tu certificado sanitario debe indicar el estado de salud, prescrito por un veterinario colegiado.

Finalmente, cuando llegues a Perú con tu mascota, deberás acercarte a la oficina del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), que está al costado del aeropuerto internacional Jorge Chávez, y realizar un pago de S/.99.00.

Global Pet Perú

Global Pet Perú

Dejar un comentario