¿Qué debo llevar si viajo con mi mascota en auto?
Los viajes nos permiten desconectarnos del día a día, de la rutina, del estrés del trabajo. Disfrutamos de poder darnos una escapada con amigos y con la familia, formando parte de ella nuestros hijos de cuatros patas, a los cuales no podemos dejarnos solos y quienes disfrutan, al igual que nosotros, de los distintos lugares que podemos visitar en auto. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta las necesidades de nuestros peludos antes, durante y al momento de llegar al destino final.
Previo al viaje
Averigua si el lugar donde te vas a hospedar es pet friendly y no habrá inconvenientes que llegues con tu mascota y si existen insectos, temperaturas muy bajas o elevadas que pongan en riesgo su salud. También es recomendable que visites al veterinario para verificar si cuenta con todas sus vacunas. Es muy importante que el veterinario confirme que tu hijo de cuatro patas se encuentra con buena salud para viajar.
Su equipaje
Al momento del viaje, no olvides tener a la mano los certificados de salud y de vacunación contra la rabia de tu mascota y una foto a color para poder identificarlo en casa de pérdida, por ello, es importante que verifiques que tenga puesta su placa de identificación, con la información de contacto.
Coloca en el equipaje su plato de comida, el bebedero, la correa, los juguetes, los medicamentos y el equipo de aseo. Debes llevar su comida ya que los cambios de alimentación de un momento a otro pueden producir problemas digestivos y hacerlos pasar por un mal momento.

Durante el viaje
Lo ideal es contar con un kennel para poder trasladarlo con facilidad. En caso que tu mascota se encuentre fuera del kennel, colócale el cinturón de seguridad para protegerlos. En estos casos, las correas no ayudan, ya que podrían lastimarse. De ninguna manera permitas que tu hijo de cuatro patas viaje en la parte abierta del auto. Eso lo expondría a cualquier accidente. Sí aún no cuentas con un kennel, consigue uno con nosotros.
Finalmente, ten en cuenta que no debes alimentarlo por lo menos tres horas del viaje. Lo que sí debes hacer es darle agua en algunas paradas y darle un poco de comida al momento que llegues a tu destino.
Por nada en el mundo dejes a tu mascota sola en un vehículo cerrado. El calor y la poca circulación de aire pueden provocar estrés por calor o incluso la muerte.
Lugar de destino
Al momento de llegar a tu destino, cumple con todas las reglas relacionadas a las mascotas. Averigua cuáles son las zonas permitidas para que realicen sus necesidades y no olvides recoger sus desechos.